Encuentre aquí todos los tipos de modelo de recurso para descargar gratis en formato pdf y word, o para visualizarlos online. Estos formularios de recursos están listos para rellenar con sus datos e información particular según cada caso.
Tipos de Recursos Legales
Un modelo de recurso es un documento que se emplea como medio de protección y que los ciudadanos pueden utilizar para impugnar acciones y eventos judiciales o administrativos, que estimen ilegitimas conforme a la ley, con el fin de proteger sus propios derechos.
Los recursos legales se pueden clasificar en dos grandes tipos: recursos administrativos y recursos judiciales, que pueden ser civiles o penales. Además de estos, también existen los recursos contenciosos administrativos que son una especie de híbrido entre las dos categorías anteriores.
Dentro de estos tipos hay modelos de recursos de casación, de alzada, de amparo, para multas, de revisión, de apelación, potestativo de reposición, extraordinario de revisión, contencioso administrativo…
Modelo de Recurso Administrativo
El recurso administrativo está regulado por la Ley 39/2015 (Procedimiento Administrativo General de la Administración Pública, artículo 112-126), se dirige a las acciones administrativas y se decide en las instituciones administrativas. Los modelos de recursos administrativos son:
Modelo de Recurso de Alzada
Modelo de Recurso Potestativo de Reposición
Modelo de Recurso de Amparo
Modelo de Recurso Extraordinario de Revisión
Formato de Recurso de Revocación
Modelo de Recurso de Multa por Falta de Notificación
Modelo de Recurso Judicial
El recurso judicial, ya sea civil o penal, se regula por la Ley de Enjuiciamiento (derecho civil o penal). Estos recursos van dirigidos contra las decisiones judiciales y se resuelven en órganos judiciales. Los modelos de recursos judiciales son los siguientes:
Modelo de Recurso de Casación
Modelo de Recurso de Apelación
Modelo de Recurso de Revisión Penal
Modelo de Recurso de Reforma Penal
Modelo de Recurso de Aclaración
Modelo de Recurso de Revisión Civil
Modelo de Recurso Contencioso Administrativo
Los recursos contenciosos administrativos poseen sus propias leyes (Ley 29/1998). Se interponen contra decisiones administrativas y son resueltos por las autoridades judiciales.
Función de los Recursos
La función de los recursos consiste en reconocer el posible error humano y la conveniencia del juez o del propio tribunal para reconsiderar y corregir decisiones erróneas antes de la resolución final. El objetivo del recurso es garantizar la rectificación de errores en la aplicación e interpretación de la ley, evaluar posibles fallos en las pruebas realizadas o en el cumplimiento con las especificaciones procesales, para determinar si otro tribunal con más facultades colegiales y más experiencia sea el que deba tomar la decisión.
Clasificación de un Modelo de Recurso Legal
Aparte de los tipos de modelo de recurso vistos anteriormente, un recurso legal en cuestión, ya sea de casación o de alzada por poner ejemplos, se puede clasificar según tres criterios:
1. Según el Contenido del Pronunciamiento Objeto del Recurso
Por tanto, se hace una distinción entre recursos materiales y recursos procesales:
- Un Recurso Material es cuando la solución se decide aplicando las reglas materiales utilizadas para determinar los objetivos procesales (es decir, la estimación o el rechazo del reclamo realizado por el demandante).
- Un Recurso Procesal se refiere a una situación en la que la resolución judicial no hace pretensiones sobre el requisito, es decir, la finalidad procesal en sentido estricto, sino que estamos solo frente a la resolución procesal. Y el recurso aceptado contra esta, solo buscará la adecuación de la decisión a las reglas de procedimiento. Por lo general, se resolverá mediante la nulidad de la resolución en lugar de modificarla.
2. Según el Órgano apto para resolver el Recurso
Significa que la impugnación se puede presentar al mismo tribunal que emitió la resolución o a otro tribunal superior. En el primer caso estamos hablando de recursos no devolutivos, mientras que en el segundo caso se refiere a recursos devolutivos.
3. Según el Ámbito del Recurso
Dentro únicamente de los recursos devolutivos, se puede diferenciar entre recursos ordinarios, para los que la Ley no determina un número limitado de motivos que condicionan su admisión; y recursos extraordinarios, donde la Ley establece los motivos cuya alegación sea requisito de admisión por la parte que recurrre.
Otros Modelos
Además de los vistos anteriormente, dentro de la categoría de modelo de recurso, existen otro tipo de modelos que no se pueden clasificar en las secciones anteriores, ya que impugnan otras ramas del derecho constitucional. Como por ejemplo, el recurso de inconstitucionalidad, si quiere saber más sobre ello puede leer el siguiente artículo, donde además, podrá encontrar algunos ejemplos de casos reales donde se ha aplicado.
Modelo de Contrato de Donación de Bien Inmueble
Modelo de Contrato de Prestación de Servicios
Modelo de Contrato de Gestión de Viviendas Turísticas
Modelo de Contrato de Trabajo para Extranjeros Sin Papeles
Modelo de Recurso Especial en Materia de Contratación
Modelo de Contrato de Transacción Extrajudicial
Modelo de Contrato de Trabajo en Estados Unidos
Modelo de Contestación a la Demanda Contencioso Administrativa
Modelo Contrato entre el Responsable y el Encargado del Tratamiento
Modelo Burofax Rescisión Contrato Alquiler
Modelo Contrato Préstamo entre Familiares sin Intereses
Modelo Recurso contra Embargo de Cuenta Corriente
Modelo Carta Certificada Término de Contrato de Arriendo Chile
Modelo Contrato Empleada de Hogar por Horas
Modelo de Nómina para Rellenar
Modelo Baja Voluntaria
Modelo de Contrato de Arras
Modelo de Instancia
Modelo de Declaración Responsable
Recurso de Inconstitucionalidad
Artículos Recientes
Si quieres seguir aprendiendo sobre asuntos interesantes del ámbito legal, sigue de cerca nuestro blog. Hablamos sobre conceptos jurídicos y te informamos de las últimas actualizaciones de la ley. Aquí tienes una selección de nuestros últimos artículos.